Las escuelas y las instituciones educativas han comenzado a utilizar robots para facilitar el aprendizaje a distancia y brindar una experiencia más interactiva para los estudiantes. Estos robots educativos pueden tener diversas aplicaciones y beneficios.
La telepresencia y la participación en el aula a través de robots es una tecnología que permite a los estudiantes y profesores interactuar en tiempo real, a pesar de estar en ubicaciones físicas diferentes. Estos robots de telepresencia están diseñados para simular la presencia física de una persona en un lugar remoto, permitiendo la comunicación bidireccional y la interacción en situaciones educativas. Aquí hay algunos aspectos clave sobre cómo funciona este enfoque:
Funcionamiento:
- Los robots de telepresencia suelen estar equipados con cámaras, micrófonos y altavoces, lo que les permite transmitir audio y video entre la ubicación remota y el aula física.
- Los usuarios remotos controlan el robot a través de una interfaz en línea. Pueden mover el robot, ajustar la altura de la cámara y girar para tener una vista completa del aula.
- La interfaz de usuario a menudo muestra una vista de video en tiempo real desde el robot, así como controles para dirigir su movimiento.
Interacción:
- Los estudiantes remotos pueden participar en clases, realizar preguntas, responder a las instrucciones del profesor y colaborar con compañeros de clase.
- El profesor y los compañeros en el aula física pueden interactuar con el estudiante remoto al ver su video en tiempo real y comunicarse a través del audio bidireccional.
- Esto crea una experiencia más inmersiva y personalizada que una simple conferencia telefónica o videoconferencia, ya que el estudiante remoto puede mover el robot y participar de manera más activa.

Beneficios:
- Facilita la inclusión de estudiantes que no pueden asistir físicamente a la escuela debido a enfermedad, discapacidad u otras razones.
- Permite a los estudiantes remotos mantener una conexión más fuerte con sus compañeros y profesores, lo que puede mejorar su experiencia educativa.
- Brinda una oportunidad para participar en discusiones en tiempo real, hacer preguntas y colaborar, lo que fomenta la interacción y el aprendizaje activo.
Desafíos:
- La calidad de la conexión a Internet puede afectar la experiencia, especialmente en términos de video y audio.
- La operación del robot puede requerir habilidades técnicas, y los usuarios pueden necesitar tiempo para acostumbrarse a controlarlo eficazmente..
En general, la telepresencia en el aula a través de robots es una herramienta emocionante que busca mejorar la accesibilidad y la experiencia educativa para los estudiantes que no pueden estar físicamente presentes.
El uso de robots en el aprendizaje a distancia puede ser beneficioso en términos de interacción y participación.

Para más información en hola@bumerania.com