Bumerania Robotics se convierte en socio numerario del Instituto de Biomecánica de Valencia.
El IBV y Bumerania trabajarán en proyectos comunes para mejorar la vida de las personas mayores gracias a la Inteligencia Artificial.
Dentro de su plan de expansión y colaboración con universidades y centros de referencia en tecnología y robótica, Bumerania Robotics se convierte en socio numerario del Instituto de Biomecánica de Valencia. El IBV es una asociación sin ánimo de lucro que está integrado por empresas, colectivos empresariales profesionales y de usuarios, y por organismos de la administración pública interesados en aprovechar los conocimientos científicos y técnicos procedentes del campo de la Biomecánica para impulsar la innovación tecnológica al servicio de los intereses sociales, económicos, empresariales y profesionales.
“Estamos muy contentos con este acuerdo”, asegura Isidro Fernández, CEO y Fundador de Bumerania, “con esta colaboración conjunta del IBV y Bumerania robotics, vamos a poder desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas mayores gracias a la robótica y la Inteligencia Artificial”. Desde la empresa alicantina, adscrita en el IBV en el área de Rehabilitación y Autonomía Personal, trabajan con el robot Sanbot en el proyecto Geras Robotics, enfocado a ayudar a las personas mayores que viven solas en sus domicilios o en centros para la tercera edad.
Geras Robotics
El envejecimiento de la población es una realidad que crece, junto con la atención a este sector de la población. En el año 2019, más de una quinta parte (20,3%) de la población de la Unión Europea era mayor de 65 años. Las proyecciones indican que el porcentaje de población mayor de 80 años en Europa se multiplicará por 2,5 entre 2019 y 2100, pasando a ser del 5,8% al 14,6%.

Desde Bumerania Robotics somos conscientes de esta realidad, y nuestro robot Sanbot ofrece acompañamiento 24/7 para las personas mayores.
Entre sus funciones principales destacan:
- Asistencia médica: seguimiento y control médico a través de un smartwatch que mide la tensión, ritmo cardíaco o control de sueño.
- Comunicaciones: Sanbot puede poner en contacto a los usuarios con sus seres queridos a través de videollamadas, así como estar en contacto continuo con su médico.
- Entretenimiento: a través de sencillos comandos por voz, Sanbot de Bumerania puede reproducir música o películas.
5 razones por las que elegir al robot Sanbot de Bumerania
1. Sanbot es un robot de aspecto humanoide que hará compañía a las personas mayores mejorando su salud y su bienestar. Es un compañero y cuidador inteligente. Puede recordar a sus pacientes que se tomen sus medicamentos a tiempo y emitir alertas en situaciones donde se están sobrepasando los límites considerados como saludables, como por ejemplo, el aumento de la presión arterial.
2. Con su función de localización por voz, Sanbot detecta a las personas y se gira hacia el ángulo desde donde proviene la voz.
3. El robot de Bumerania incorpora más de 10 sensores que hace que pueda evitar obstáculos automáticamente mientras se mueve, manteniendo seguros a los de su alrededor.
4. Con el Reconocimiento Facial, Sanbot no sólo puede reconocer a su dueño y a los miembros de su familia, si no que también puede registrar visitantes, diferenciando a los conocidos de desconocidos.
5. Con los dispositivos complementarios como el smartwatch, el sensor de glucosa o la báscula inteligente, el paciente estará controlado en todo momento, pudiendo medir el ritmo cardíaco, la glucosa o la temperatura, reduciendo así el resto de complicaciones de salud en enfermedades cardiovasculares o diabetes. Además de llevar un control bihométrico del usuario, pudiendo recomendar hábitos de vida saludable, como mejoras en la alimentación o promover el ejercicio físico.

Quienes somos en Bumerania
Bumerania Robotics nace de la necesidad de aportar valor a la implementación de la robótica para la vida de las personas, y ponerla a su servicio para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Bumerania ofrece soluciones para la educación, sanidad, seguridad, comercio, restauración, hoteles, museos, bibliotecas, banca, centros de tercera edad… un sinfín de sectores con posibilidades ilimitadas.
Bumerania Robotics se caracteriza por aportar soluciones de robótica al servicio de las personas, apostando por el uso de la tecnología para aportar las mejores soluciones a la sociedad.
Dentro de su compromiso social y medioambiental, Bumerania dona el 1% de sus beneficios anuales a colectivos de asociaciones en exclusión social y a la promoción de actividades culturales. Además, sus empleados pueden dedicar 2 horas a la semana de su tiempo a ayuda social en proyectos propios o de la misma compañía.
© All rights reserved – www.bumerania.com